EDARs: La clave invisible del agua limpia en España

Las EDAR limpian el agua usada en ciudades antes de devolverla a la naturaleza. En España hay más de 2.000, depurando el 90 % de las aguas urbanas. Son esenciales para la salud, el medio ambiente y la economía. Sin ellas, ríos y playas estarían gravemente contaminados.

Navega por la entrada

💧 ¿Qué es una EDAR y por qué importa?

Una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) es como un «riñón» para las ciudades: limpia el agua que usamos en hogares e industrias antes de devolverla a la naturaleza.

Datos oficiales (MITECO, 2023):

  • España tiene más de 2.000 EDARs en funcionamiento.
  • Depuran el 90% de las aguas residuales urbanas.
  • Sin ellas, ríos y playas tendrían niveles peligrosos de contaminación.
Ciclo urbano del agua (Imagen de Aqualia)

🔨 ¿Cómo se construye una EDAR?

Estructuras básicas y materiales:

  1. Rejas y desarenadores:
    • Filtran objetos grandes (toallitas, ramas).
    • Hechos de acero inoxidable y hormigón.
  2. Decantadores:
    • Grandes piscinas donde se separan lodos y grasas.
    • Construidos con hormigón armado (por su durabilidad).
  3. Reactores biológicos:
    • Tanques donde bacterias «digieren» la suciedad.
    • Materiales: Hormigón + fibras plásticas resistentes.
  4. Tratamiento final:
    • Filtros de arena o luz ultravioleta para eliminar gérmenes.
Vista aérea de un EDAR (Foto de Tom Fisk, pexels)

🌱 Beneficios para la sociedad

  • Salud pública: Eliminan virus y bacterias del agua.
  • Medio ambiente: Protegen peces y ecosistemas acuáticos.
  • Economía: Cada € invertido en depuración ahorra €7 en costes sanitarios y ambientales (UE, 2022).
España tiene más de 2.000 EDARs en funcionamiento

🏗️ Retos en la construcción

  • Espacio: Ocupan grandes superficies (entre 5-20 campos de fútbol).
  • Resistencia: Deben soportar químicos corrosivos (por eso usan hormigón especial).
  • Integración: Nuevas EDARs se diseñan para ser más compactas y silenciosas.
Tamaño real de una estación depuradora (Foto de Marcin Jozwiak, pexels)

❓ Preguntas frecuentes

  • ¿Cuánto tarda en construirse una EDAR?
    Entre 2 y 5 años, según su tamaño.
  • ¿Por qué son tan caras?
    El 60% del coste es la estructura de hormigón (debe durar 50+ años).
  • ¿Qué pasa con los lodos?
    Se tratan para usarlos como fertilizante agrícola (en EDARs modernas)

📚 Para saber más

  • Libro: «Depuración de aguas residuales en España» (MITECO, descarga gratuita).
  • Web: Confederaciones Hidrográficas (ej: CH del Guadalquivir).

Para garantizar la rigurosidad del artículo, toda la información se ha basado en datos públicos de instituciones españolas y europeas:

Los datos sobre coste-beneficio (€1 invertido = €7 ahorrados) proceden de informes de la UE sobre economía circular del agua .

Las dimensiones típicas de EDARs se han calculado en base a proyectos reales documentados por el MITECO .

La vida útil del hormigón (50+ años) sigue los estándares de la Instrucción Española de Hormigón Estructural (EHE-08).

Utilizamos algunas cookies de análisis. El uso de la web implica la aceptación de las condiciones de uso explicadas aquí: Avisos legales.